Blogia

Escritos sobre Historia, de Héctor J. Iaconis

¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!

E-mail: h.j.iaconis@gmail.com

Espacio virtual destinado a reunir textos, ensayos y artículos, acerca de Historia, y demás ciencias auxiliares de esta área. Para que pueda servir, asimismo, como ámbito de reflexión e intercambio. Copyright by Héctor José Iaconis.


*** SECCIONES TEMATICAS ***

 A continuación ofrecemos las siguientes secciones temáticas donde podrá hallarse documentación original (en formato texto y facsímil), así como artículos y notas en general.  Asimismo les invitamos a consultar la seccion ENLACES, donde hallará recursos muy significativos para la investigación histórica y también muchos otros artículos encontrará en la sección ARCHIVOS

TABVLARIVM: DOCUMENTOS HISTORICOS COMPILADOS (HISTORIA DE 9 DE JULIO)

AD LITERAM: TEXTOS HISTORICOS COMPILADOS (HISTORIA DE 9 DE JULIO)

ARTICULOS DE OTROS AUTORES (HISTORIA DE 9 DE JULIO)

DICCIONARIO HISTORICO Y BIOGRAFICO (HISTORIA DE 9 DE JULIO), compilado por Héctor José Iaconis

RECURSOS ERUDITOS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE 9 DE JULIO

CRONICA VECINAL DE NUEVE DE JULIO. 

HISTORIA DE LA IGLESIA - PADRE FRANCISCO LAPHITZ 

Agradecemos sírvase enviarnos sus comentarios respecto de los artículos publicados. Héctor José Iaconis

________________________________________________

CONTACTENOS: h.j.iaconis@gmail.com
___________________________________________

CURRICULUM VITAE DE HECTOR JOSE IACONIS

RECOMENDADAS

DIARIO "EL 9 DE JULIO"

RESEÑA SOBRE LA HISTORIA DE 9 DE JULIO
LEYENDA DE LAS TRES LAGUNAS
FUENTES PRIMARIAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE 9 DE JULIO. PARTE I
___________________________________________

OTROS ESPACIOS QUE, EN INTERNET, CONTIENEN INFORMACION SOBRE LA HISTORIA DE 9 DE JULIO

9 DE JULIO (Diseñado por Krear-t)
CRONOLOGIA HISTORICA (1900-2000) (Recomendado)
NOMINA DE LOS INTENDENTES Y COMISIONADOS EN 9 DE JULIO (1886-2002)
SIMBOLOGIA DE LA BANDERA DISTRITAL DEL PARTIDO DE 9 DE JULIO

 

 

"Historia magistra vitae est" (Cicerón, en "De Oratore")

El instalación del primer hospital en 9 de Julio

El instalación del primer hospital en 9 de Julio

* Por Héctor José Iaconis.

Julio de Vedia al fundar el campamento militar en 9 de Julio, previó con antelación las cuestiones de carácter sanitario del nuevo campamento militar y la instalación de un hospital de campaña.

El 13 de octubre del mismo año, había dirigido una nota al ministro de Guerra y Marina, general Juan Andrés Gelly y Obes, con una lista de los materiales para las construcciones de cuarteles en el nuevo lugar. Allí solicitó también los insumos necesarios para el hospital, la casa del médico, la botica y el depósito: 100 varas cumbreras, 400 tijeras, 720 cañas tacuarillas, 200 varas costaneras, 4 grandes ventanas rejas para el hospital,  2 menores para la botica y alojamiento del médico, 3 grandes puertas para el hospital y el depósito, 2 menores para la botica y 4 para el médico, entre otros (1).

Además, junto con el contingente que arribó a Tres Lagunas, en octubre de 1863, se encontraba el médico militar Germán Vega, quien se convertiría en el primer facultativo en prestar servicio en el nuevo campamento, el primer médico en instalarse en el naciente pueblo y el iniciador, por así decirlo, de la historia de la medicina en 9 de Julio.

Para entonces, Vega contaba cuarenta años de edad y mantenía con Vedia una relación de estrecha amistad. Había llegado a la Frontera del Oeste, en 1855, cuando por razones de salud pidió ser enviado desde Tandil a Bragado. Cuando Vega se trasladó al nuevo campamento en Tres Lagunas es probable que su familia haya permanecido en Bragado; pues, al año siguiente, habría de nacer  su hija, que apadrinó Julio de Vedia y que fue bautizada con el nombre de la esposa de éste.

Si bien Vega trasladó buena parte del equipamiento médico existente en Bragado, procuró no descuidar, en la medida de sus posibilidades, la atención de aquel pueblo; por lo cual, eran frecuentes sus viajes desde un lugar al otro. La construcción del hospital era, sin dudas, imperiosa.

En noviembre de ese año, había en el campamento unos cincuenta enfermos y para comienzos diciembre aún esperaba quemar la primera hornalla de ladrillos para edificar el hospital (2).

El 12 de febrero de 1864, el gobernador de Buenos Aires, Mariano Saavedra, expidió un decreto, a los efectos de proceder “a  la fundación de un nuevo pueblo que se denominará Nueve de Julio”. Cumplía así con un requerimiento que le había formulado Vedia, a principios de noviembre del año anterior y al deseo de “un gran número de vecinos”(3). Una vez creado el pueblo, el doctor Vega debió permanecer de manera más permanente en el lugar, para la atención de la población civil y militar.

Con el hospital de campaña, que primero existió en el Batallón 1º de Línea y en el Regimiento 5º de Caballería, se prestó asistencia médica a las tribus amigas de Melinao y de Rondeau, como así también en la Tapera de Díaz, a los indios de Coliqueo.Para 1865, el doctor Vega se hallaba al frente del hospital de 9 de Julio, una instalación bastante precaria que desaparecerá pocos años después. En marzo de ese año, el médico informaba sobre la situación del hospital, alertando sobre de la carencia de camas, medicamentos y útiles (4); y en abril, Vedia solicitaba el pago del subsidio económico de 3000 pesos, para el hospital.   

Otra cuestión que preocupaba, a la sazón, a Vega, era el estado en que llegaban los medicamentos al pueblo. En septiembre de 1865, el cirujano militar se dirigía al nuevo jefe de Frontera, el coronel Nicolás Granada, sucesor de Vedia, para reclamarle que las damajuanas con alcohol eran recibidas con adulteraciones. Ese documento, al mismo tiempo, aparece un listado con algunas sustancias pedidas para la farmacia: aceite de almendras, aceite de bacalao, cebada inglesa, cremor[sic] tártaro, mostaza en polvo, zarzaparrilla, malva, manzanilla, nuez moscada, azufre, potasa cáustica, canela y cascarilla; demás de ventosas, jeringas, morteros(5).   

Quizá pueda resultar innecesario aclarar que era parte de la tarea del médico la fabricación de los medicamentos, bálsamos  y unturas. Eran aún bastante acotadas las posibilidades que ofrecía la farmacopea, como así también la efectividad de las medicinas que podían   elaborarse con recursos tan escasos.   Ciertamente, si esa época el precario hospital podía mantenerse en pié se debía, sobre todo, a los esfuerzos del médicos y al aporte personal del jefe de la Frontera o de algunos oficiales.    

 NOTAS

(1) De un listado elaborado por José L. Villalba, Bragado, 13 de octubre de 1863, en Dirección de Asuntos Históricos del Ejército, Servicio Histórico del Ejército (en adelante, S.H.E.), Buenos Aires, Documentación de Comandancias Militares, Frontera Oeste.

(2) Archivo del General Mitre (en adelante, AGM), “Presidencia de la República. 1862-1868”, Buenos Aires, Biblioteca “La Nación”, 1913, tomo XXIV, págs. 39 y 41.

(3) Cfr. “El Nacional”,  año XII, nº 3404, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1863, pág. 2.

(4) El informe de Germán Vedia, fue fechado el 15 de marzo de 1865. Un día después, Vedia lo remitió al ministro Gelly y Obes. Original en S.H.E.

(5) De Germán Vega a Nicolás Granada, 9 de Julio, 14 de septiembre de 1865, en S.H.E., Documentación de Comandancias Militares, Frontera Oeste, caja nº 9, carpeta nº 3183.

Buenaventura N. Vita, historiador de 9 de Julio

Buenaventura N. Vita, historiador de 9 de Julio

* Por Héctor José Iaconis

Muchas veces he recorrido, desde varios años atrás, los textos manuscritos y mecanógrafos, inéditos o impresos, completos o fragmentarios de Buenaventura N. Vita. Los he observado, primero con la inquietud de un adolescente que deseaba acercarse al pasado de su comunidad, en otras ocasiones, intentando hallar algún prurito de originalidad o una novedad luego de la relectura, y luego con la admiración de quien contempla una obra que, aunque perfectible, no deja de ser encomiable y de irradiar una luz que cautiva. Cada vez que penetro en un texto suyo parece surgir delante una novedad, algo nuevo, aún no revelado, que no había hallado en anteriores lecturas.

Las dos versiones que conocemos de Crónica Vecinal, el más extenso y trascendental de sus escritos, son la más viva expresión de un trabajo agudo y arduo. Si bien no son piezas de valor literario, pues la redacción tiende a poseer una sintaxis poco ágil que no por eso deja de ser límpida; ni tampoco una  obra ceñida estrictamente al rigor de la investigación científica, su indiscutible mérito  consiste en la propensión recurrente a presentar los acontecimientos de una manera nítida y veraz, acotada sobre todo a la inquisición de las fuentes documentales. Vita ofrece, de este modo, por primera vez, la historia de 9 de Julio a través de una relato llano que deja ver, incluso, el alma misma del ser nuevejuliense, el forjamiento de la identidad y de la idiosincrasia de una sociedad; y, de otro modo, también, aproxima al pensamiento mismo de su autor, un hombre amante de la verdad.

Los párrafos que siguen, de ningún modo puede considerarse un ensayo  biográfico acerca del primer historiador del Partido de 9 de Julio. Bien se ha dicho que el arte de la biografía está relacionado “con el destino del hombre”, con el “conocimiento del espíritu y de la penetración de los caracteres” y consiste en el “análisis psicológico, la percepción y el ordenamiento de una maquinaria interna, la capacidad de distinguir dentro de ella ejes, palancas, ruedas y engranajes cada vez más delicados”[1]. Una vida tan prolífica como la de Vita y la fructuosa obra emprendida a lo largo de aquella, requieren de un estudio mucho más acabado y profundo.

Tan siquiera pretendemos esbozar una semblanza breve, donde pueda citarse algo de su importante contribución al estudio del conocimiento histórico en 9 de Julio  y de sus desvelos por preservar las fuentes primarias y la información que ellas aportaban... Sirva, pues, este trabajo breve, como un humilde homenaje a Buenaventura Vita, aquel caballero de grandes dotes humanos que, siendo ilustrado y magnánimo, procuró ser esencialmente bueno.

- I -

UN HOMBRE Y SU TIEMPO

La mayor parte de la existencia de Buenaventura N. Vita transcurrió en 9 de Julio, lugar de su nacimiento. Solamente el tiempo que le demandó completar sus estudios universitarios permaneció fuera.

Su familia se había radicado a escasos años de la fundación del todavía el promisorio pueblo. Sus padres, Francisco Vita Molinari y Celestina Anunziata Magnoni Balbiani, ambos italianos[2], había contraído matrimonio en 9 de Julio a finales de 1881[3]. Poco menos de tres años más tarde,  el 22 de junio de 1884[4], nacía Buenaventura Noe, quien tempranamente, desde la primera infancia, comenzó a ser receptor de anécdotas y “pequeñas historias”, transmitidas por sus mayores, acerca de  los orígenes del pueblo.

Infancia y adolescencia

Sus estudios primarios los comenzó en 1890, en la Escuela Elemental nº 3, de 9 de Julio.  En una “Memoria” sobre sus años de estudiante, que redactó medio siglo más tarde, recordaba:

A esa escuela concurrí un breve lapso de tiempo; me inscribieron en el mes de junio, y a los pocos días de concurrir a clase, mi precaria salud hizo crisis y pasé el resto del año escolar enfermo y convaleciente[5].

Hacia febrero del año siguiente, sin embargo, fue inscripto en la Escuela Elemental de Varones Nº 1, que a la sazón dirigía el maestro Rafael Muzio. Para ese entonces, era el establecimiento educacional más prestigioso del lugar. Su director, a pesar de las discrepancias que más adelante mantendrá con otro educador, poseía buenos dotes educacionistas y, es evidente, marcó su influencia entre los alumnos.

La primera impresión –comenta Vita- que recibí, y [que] quedó profundamente grabada en mi cerebro, [...] fue la que me produjo el señor Muzio, de severidad paternal con el alumnado[6].

En su niñez ya había comenzado a padecer uno de los problemas, en su salud, que habrían de afligirle a lo largo de su vida. Luego del traslado de la escuela, en 1892, al nuevo edificio levantado frente a la plaza principal, notaba:

A mí me resultaron las nuevas aulas un martirio visual, porque las ventanas que estas tenían [...] poseían celosías de madera, y cuando los rayos solares molestaba a algunos alumnos estas se cerraban, quedando los salones en penumbra. Resultando, desde esos instantes, que yo quedara inhibido de poder escribir, leer, etc., porque mi vista no me permitía ver nada[7].

Durante su adolescencia, cuando -según se estima- se ocupó de asistir a su padre en sus negocios, mantuvo un fluido contactos con los primeros pobladores de 9 de Julio, muchos de los cuales había llegado con las fuerzas militares fundacionales o poco después, y entonces ya transitaban la ancianidad. Esos testimonios orales fueron, si se quiere, el comienzo de su  prolongada tarea de recopilación de recursos y fuentes para el estudio de la historia regional.

Esos relatos, la más de las veces informales, le permitieron acercarse al pasado del lugar de una manera directa, casi vivencial; accediendo, quizá sin saberlo, a informaciones que no habría de encontrar luego en documentos escritos, después de los avatares sufridos por los pocos repositorios que existían.

Una vocación política: la antítesis de sus principios

Era aún joven, cuando se incorporó a la vida política partidaria, en el comité local de la Unión Cívica Radical. A diferencia de las personas que, en su tiempo, se encontraban vinculadas a la actividad política proselitista y partidaria, Buevantura Vita no se adecuaba completamente al ambiente que se vivía en los comités y menos aún a la violencia que solía desatarse en los días previos a los comicios o durante ellos. Era susceptible, cuando había alcanzado su madurez, a discernir por permanecer doce horas corridas en el silencio y la quietud de su biblioteca en lugar de media hora entre los jugos de azar y el bullicio de los centros de propagandismo político que imperaban entonces.

 No eran pocos, entre sus correligionarios, quienes disentían de su escasa participación en esas formas de “vida política” que manifestaba Vita, aún cuando era integrante de una lista de candidatos[8]. Aún así fue llamado por su partido para ocupar cargos de relevancia, como los de concejal  y consejero escolar.

Las elecciones del 14 de abril de 1917 le permitieron acceder por primera vez al Consejo Escolar de 9 de Julio, corporación en la que ingresó el 1º de mayo del mismo, y donde comenzó desempeñando, entre otros, el cargo de tesorero[9]. A partir de allí permaneció poco más de tres años[10], Era evidente que gozaba de cierto prestigio entre sus camaradas, pues en las elecciones de diciembre de 1918 resultó ser el candidato, para el Consejo Escolar de 9 de Julio, que más votos había obtenido[11].

En la sesión del 2 de enero de 1919, a pesar de intentar denegar el ofrecimiento, Vita fue investido como presidente del Consejo Escolar. No obstante haber insistido, el electo, en que tal cargo debía corresponderle a Alejandro Muzio, el integrante más anciano de ese cuerpo, los electores se habían ratificado en su votación[12].

Su labor en esta primera etapa fue prominente, pese a algunos contratiempos surgidos, ajenos al Consejo, pero que incidieron en el servicio. Los dos informes que dan cuenta de su gestión son una especie de escaparate que exhibe su escrupulosidad por llevar, de manera prolija, cada emprendimiento[13].

No permaneció ajeno, en efecto, de los problemas internos que se sucedieron en el comité de la Unión Cívica Radical de 9 de Julio a comienzos de la décadas de 1920. En 1923, como consecuencia de un nombramiento efectuado por el dirigente radical Eduardo A. Fauzón en la persona del escribano Esteban Dufourg, había comenzado a producirse una severa fractura en el seno del radicalismo local. Los partidarios se encolumnaron tras las figuras de Fauzón y del senador Guillermo Gougy (recibiendo las motes de “fauzonistas” y “gougynistas”) y comenzaron una lucha encarnizada que, por su magnitud y peculiaridades, encuentra pocos precedentes en otras comunidades de la provincia[14].  Buenaventura Vita adhirió a la línea “gougynista”, si bien no existen, o al menos no tenemos noticias, fuentes que prueben el grado de afección ni  los móviles que lo llevaron a elegir militar allí.

Luego de alejarse del Consejo Escolar, en diciembre de 1920, las elecciones realizadas ese mes lo llevaron a integrar el Concejo Deliberante[15], por espacio de un año, entre el 1º de enero de 1921 y el 21 de diciembre del año siguiente en que renunció.

No retornó a la función pública hasta enero de 1926, cuando fue elegido nuevamente presidente del Consejo Escolar. En este tiempo, quizá por las influencias tendenciosas que recibió de algunos de sus colaboradores y correligionarios, su actuación no fue del todo feliz. Un urticante conflicto, en particular, vino a generar tensión entre el Consejo y la Asociación de Maestros de 9 de Julio, arrastrando como victima al director de la Escuela nº 4, Enrique P. Cano, quien en algún tiempo había militado en las filas del “fausonismo”[16]. Vita, sin dudas, no pudo eludir la ingerencia política de su sector en la gestión frente a ese organismo.

En mayo de 1928,  volvió al Concejo Deliberante[17], donde permaneció hasta el 18 de septiembre de 1930, en que fue dejado cesante al ser intervenida la provincia de Buenos Aires. En ese lapso, su labor como edil fue más destacada y prolífica: Fue elegido presidente de la Comisión de Hacienda y Obras Públicas[18] y en tal condición promovió algunos proyectos interesantes[19].

La docencia y las instituciones, un breve paso

Vita había obtenido el título de Procurador Universitario Nacional, aunque fueron escasas las ocasiones en las que le cupo ejercer su profesión. La empresa de pompas fúnebres de su padre, que había administrado hasta finales de la década de 1920, le permitió formarse una posición muy solvente que se vio aún más solidificada con las rentas que recogía de sus propiedades inmuebles.

Su vida, más bien despojada de las preocupaciones económicas, le permitieron disponer del tiempo necesario para sus investigaciones históricas, de las que nos ocuparemos más adelante.

Ejerció la docencia, por breve tiempo, desde comienzos de junio de 1931, en el Colegio del Pueblo, que funcionaba en la esquina de Bartolomé Mitre e Yrigoyen, con los auspicios del comité local de la Unión Cívica Radical. La dirección del mismo estaba a cargo de su esposa, Aurea Basilide Lozza, quien escaso tiempo antes se había acogido a los beneficios de la jubilación después de ocupar la dirección de la Escuela nº 1.

Vita junto a Manuel Valenzuela tenía a su cargo la asignatura Contabilidad, en el primer curso[20].

A pesar de su temperamento un tanto retraído y adusto, siempre más dispuesto a la soledad de su estudio, prestó su participación en varias comisiones especiales. Del mismo modo, la mesa directiva del Club Atlético “9 de Julio” lo contó como decidido colaborador, tanto así que, legó como herencia su biblioteca privada a esa entidad, voluntad testamentaria que no fue cumplida.

 

- II -

ABRIR EL CAMINO: UN FECUNDO TRABAJO INTELECTUAL

Cuando Buenaventura Vita comenzó sus investigaciones tendientes a reunir testimonios, documentos, informaciones, acerca de la historia del Partido de 9 de Julio, recorría por primera vez un camino inexplorado. Hasta ese momento, los archivos existentes en la ciudad no habían sido consultados sistemáticamente con la finalidad de acometer una investigación de carácter histórico; y, de hecho, eran muy escasos los textos que circulaban impresos o publicados en prensa acera del pretérito del lugar.

Todavía menos se había hecho para preservar las fuentes, los testimonios y otros bienes culturales del pasado. Sólo el escribano Carlos Ortiz Costa, en una acción poco valorada en sus inicios, había procurado salvar objetos y documentos y ponerlos a disposición de sus vecinos: Siendo concejal había proyectado una ordenanza, sancionada el 8 de julio de 1916, por medio de la cual creaba “bajo la dirección Municipal, un Museo Histórico relacionado preferentemente con todo cuanto haya principalmente de atingencia a este Partido”[21]. Era sumamente loable la iniciativa de Ortiz Costa, pero debieron transcurrir cuatro décadas para que su anhelo comience a cobrar verdadera forma.

En cierto modo, Vita llegaba tardíamente para la consulta del archivo de la Municipalidad de 9 de Julio, cuyos volúmenes comenzó a compulsar a comienzos de la década de 1920 y volvió a revisar –esta vez con mayor rigor- a partir del 24 de agosto de 1929[22]. En julio de 1917 habían sido destruidos incontables documentos cuyo alcance temporal se ubicaba entre 1884 y 1917[23].

No menos importante fue su trabajo por reunir fuentes hemerográficas, impresos y publicaciones periódicas aparecidas en 9 de Julio desde la década de 1880. Su colección, en este sentido, adquirió una importante dimensión.

A mediados de 1919 ya demostraba su interés en la reunión de información histórica, pues había dirigido una nota al coronel Nicolás de Vedia solicitándole, presumiblemente, informaciones acerca del fundador de 9 de Julio[24]. También, en diciembre del mismo año, requería a un amigo suyo, radicado en Los Toldos, información acerca de los aborígenes de la tribu de Coliqueo[25].

Su perseverante labor le permitió formar, al cabo de algunos años, uno de los archivos particulares más copiosos en la región, que no dudaba en poner a disposición de toda persona que se lo requiriese. La minuciosidad en el registro de los datos fue una característica en el proceso de recolección de la información. Vita llevaba un cuaderno donde ordenaba el relevamiento de fuentes, el cual efectuaba en los archivos de instituciones de gestión oficiales o privada, mientras formaba un sin número de "fichas" que luego empleó para la elaboración de Crónica Vecinal de Nueve de Julio, sobre la que nos referiremos más adelante.

A fines de 1933 había adelantado notablemente el texto de su obra. Le preocupaba reunir las ilustraciones necesarias para el mismo[26] y requería a uno de sus amigos que indagara acerca de un taller gráfico apropiado para la edición en formato libro. Sobre lo último, Pedro Eppherre, antiguo vecino de 9 de Julio que se encontraba radicado en la ciudad de Buenos Aires, le escribía:

Cumpliendo su encargo visité los talleres gráficos de Porter Hnos. y otro de la calle Lavalle... Días pasados hablando con un pariente literato que piensa editar una obra, le pregunté por el precio de una edición y dice que hoy cobran barato por la falta de trabajo...[27]

Al mes siguiente, le invitaba a viajar a aquella ciudad para “activar la edición de su obra”.

Bibliófilo y coleccionista

Si bien, Vita, es reconocido por el mérito innegable de ser el primer historiador de 9 de Julio,  no debe desestimarse sus condiciones de bibliófilo, filatelista y coleccionista[28].

No podríamos afirmar acabadamente que, al comienzo del segundo cuarto de la década de 1910 y principios de la siguiente, la sociedad de 9 de Julio se constituyera en un ambiente propicio para una actividad intelectual de esa índole; o, mejor aún, que en la idiosincrasia de la mayor parte de los habitantes del lugar pudiera comprenderse o alentarse la inquietud de un vecino por conocer su historia. Si las comparáramos con la situación de otras ciudades, no eran tan relevantes las manifestaciones culturales que surgían entonces. Ocurre que, tal vez, la preocupación de aquella sociedad estaba centrada en otros intereses, la búsqueda de una consolidación definitiva, un momento en el cual se iban generando los avances en el progreso urbanístico, tecnológico y económico del lugar[29].

Esa realidad, sin embargo, no lo desalentó. No sólo formó una monumental biblioteca, sino que también la estructuró para que fuera una herramienta más en su labor. En cada uno de sus libros, folletos y otros impresos, solía colocar un sello de 4 por 7,5 centímetros, en el cual anotaba la signatura topográfica del ejemplar (número de registro, sala, biblioteca, estante, tabla, materia), de modo que le resultara simple devolverlo al lugar donde correspondía.

Aún se conserva un pequeño dossier titulado "Guía de clasificación de la biblioteca de B. N. Vita", por medio del cual es factible conocer la organización de su acervo[30]. En este caso particular, la biblioteca se hallaba ordenada a partir de cinco clases  temáticas o posiciones: I. Generalidades, II. Ciencias, III. Letras, IV. Artes, y V. 9 de Julio. Más tarde, agregó una sexta, denominado "Provincia de Buenos Aires", donde agrupó las constituciones provinciales, leyes y otros diversos volúmenes. En el título correspondiente a "9 de Julio" había ubicado correspondientemente documentos originales, impresos y publicaciones sobre "periodismo local", "partidos políticos locales", "comisiones-juntas-gobiernos locales", "balances", "ordenanzas-decretos-memorias", "estatutos-reglamentos", "asuntos personales", "censos-estadísticas", "planos y cartografía local", "publicaciones oficiales", "correspondencia particular-postales diversas" y "correspondencia sobre asuntos públicos personal"[31].

En lo que respecta a su búsqueda de vestigios históricos de orden documental, como así también las colecciones numismática, medallístico e iconográfica, todas alcanzaron importante dimensión y puede sostenerse que, a lo menos cuarenta años de su vida, fueron dedicados al cuidado y al incremento de esas piezas.

Los Concursos de 1936 y 1947

En marzo de 1936, Buenaventura Vita fue invitado a participar del primer “Concurso de Monografías sobre la Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires”, organizado por el Archivo Histórico de la misma provincia y dispuesto por decreto del 7 de febrero de ese año. Si bien la fecha límite para la presentación de los trabajos era el 1º de julio, se apresuró a enviar los siete primeros capítulos de su obra completa, ya que uno de los requisitos era que los textos no excedieras las 150 páginas.

El título elegido para su monografía fue, como se verá, Crónica Vecinal de Nueve de julio. 1863-1870.

El 19 de junio, la auxiliar principal del Archivo Histórico, Guillermina Sors de Tricerri, recibía el paquete con el original y sus copias, de manos del sobrino del autor, Oscar Luchini, quien se encontraba radicado en La Plata. Al día siguiente, el secretario de esa institución, Rogelio Soria, se dirigía a Vita informándole que debía adecuar su presentación al reglamento del concurso, en lo que respecta al uso de la firma con pseudónimo[32]. Sin embargo, cuando su sobrino Oscar regresó al Archivo, en la tarde del 24 de junio, halló otras dificultades, entre las que resaltaban las inadecuadas dimensiones y los errores de tabulación en las páginas:

Hablé con el secretario –comenta Oscar Luchini a su tío-, el que me dijo que tu trabajo no se hallaba en condiciones reglamentarias pero que lo dejara. También me pidió que dijera que él te daba la seguridad que el trabajo sería considerado por los jurados que es lo que a vos más te interesaba... En las condiciones que está el tuyo hay otros tantos[33].

Empero no haberse ajustado la monografía a las normas fijadas para el diseño de la misma, el 17 de julio de 1936 fue seleccionada entre las mejores. El jurado, presidido por el doctor Ricardo Levene, director del Archivo Histórico de la provincia; el profesor Carlos Heras, presidente del Centro de Estudios Históricos de La Plata; Enrique Udaondo, director del Museo Histórico de Luján; el profesor Alberto Palcos, director de la Biblioteca Pública de la Universitad platense; el doctor Manuel M. Eliçabe, presidente del Círculo de Periodistas de la provincia; y ingeniero José Luis Burgüeño, director del Geodesia, recomendó la publicación de diez de las veintisiete obras presentadas, entre las cuales se encontraba Crónica Vecinal de 9 de Julio[34].

En la tarde del viernes 11 de septiembre de 1936 tuvo lugar la entrega de los diplomas a quienes habían participado del Concurso. Vita, quien no asistió a ese acto, se excusó en una nota dirigida al doctor Levene, a la vez que le solicitaba la remisión de su monografía para efectuarle nuevas correcciones.

A partir de esa fecha se ocupó de buscar las ilustraciones que aún no poseía, para insertar en la publicación que efectuaría, de su monografía, el Archivo Histórico.

Del mismo modo, se encaminaba hacia la conclusión de su opera omnia, con límite (¿parcial?) en 1900; y, a la vez, requería la colaboración de su amigo Eppherre para que le tomara apuntes en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional.

La muere de su hijo César Augusto, ocurrida en la madrugada del 15 de julio de ese año, había afectado muy hondamente su ánimo, lo cual se sumaba a los pesares que le causaba una grave enfermedad. Aún así, poco a poco, fue hallando un refugio, cada vez más intenso, en su trabajo historiográfico. En una carta al doctor Tomás D. West, le explicaba:

La obra completa que tengo en preparación e interumpió por ahora la muerte de “Petete”  [apodo con que llamaban a su hijo], que me dejó sin voluntad para nada, abarca del 63 al 900...

La obra es muy amplia, abarcará unas 750 páginas [...] pero no será editada hasta después que aparezca la edición del Archivo[35].

La fecha de conclusión del original mecanógrafo completo de su Crónica Vecinal, para el período temporal 1863-1900, lleva fecha 26 de octubre de 1936.

La monografía premiada en el Concurso de 1936 fue enviada al Taller de Impresiones Oficiales de la provincia a fines de julio del año siguiente[36]. En octubre, el historiador nuevejuliense, corregía las pruebas de imprenta[37] y en el primer cuarto del año siguiente el libro veía la luz, con el número XIV de la serie de publicaciones del Archivo, denominada “Contribución a la historia de los pueblos de la Provincia de Buenos Aires”.

El trabajo de Buenaventura Vita prosiguió tan dinámicamente como hasta entonces. Mantenía una fluida correspondencia con otros historiadores de la región, colaboraba en algunas publicaciones y se ocupaba de continuar nutriendo su valioso archivo.

En 1947 el Archivo Histórico de la provincia, organizó el “Segundo Concurso de Monografías inéditas sobre la historia de los pueblos”. En agosto recibía las Bases organizativas del mismo y el 24 de octubre remitía “un paquete conteniendo seis ejemplares de [...] ‘Crónica Vecinal de Nueve de Julio. 1871-1877’” que había “preparado para intervenir en el Segundo Congreso...”[38].

Esta vez había elegido participar con una “segunda parte” de su trabajo, nuevamente siete capítulos. Al principio había elegido el pseudónimo de “Claflaquen” para firmarlo, pero como ello no era requisito en el reglamento, optó por utilizar su nombre.

La Crónica  de Vita volvió a ser escogida, entre las mejores, con recomendación del jurado para su publicación. Pero, lamentablemente, aún permanece inédita.

Su participación en el Congreso de Historia de 1950

Entre el 25 y el 28 de septiembre de 1950, impulsado por el Archivo Histórico de la provincia tuvo lugar en La Plata el “Primer Congreso de Historia de los Pueblos”, que fue presidido por el doctor Ricardo Levene, y cuya organización había comenzado promediando el año anterior.

En marzo de 1950, Vita fue informado por el doctor Levene acerca de la realización del Congreso, a la vez que le requería el envío de “sugerencias y un informe sobre el estado de la documentación existente en los archivos locales [...] y los lugares y monumentos históricos del distrito”[39].

El nuevejuliense atendió la solicitud con particular diligencia. Pues, según puede deducirse de un texto que se encuentra al reverso de la  citada misiva, el 6 de mayo (“a las 16:20”) estuvo en la “Intendencia”; tres días más tarde, en la “Comisaría”; y el “12 de mayo en iglesia”, examinando los archivos o recogiendo información sobre ellos. Poco después remitió el Informe sobre el estado de los Archivos locales y, en la carta con que lo acompañó, sugería la iniciación de “un movimiento” que fomentada la preservación del material histórico-documental, aludiendo:

... nuestros abuelos en esto, tenían comprensión y conciencia de lo que significaba para el futuro, la conservación del acerbo documental, en vista al futuro[40].

Vita había conocido personalmente algunos casos de destrucción de documentación. En su archivo reunió una parte de los documentos que pertenecieron a la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, de la cual su padre había sido fundador y presidente de la comisión directiva; pues, en cierta ocasión había encontrado al gerente de esa institución destruyendo papeles antiguos de manera indiscriminada.

El Informe fue publicado en las memorias del Congreso y daba cuenta del estado de los archivos de la Municipalidad de 9 de Julio, la parroquia, el Juzgado de Paz y la Comisaría de Policía:

El Archivo Municipal no se encuentra organizado, estando únicamente clasificada la documentación antigua desde 1886, y puesta en biblioratos a principios del siglo actual, la que alcanza hasta 1883 ó 1884, documentación que conozco en sus más mínimos detalles por haberla estudiado a toda ella en 1921. Existen varios libros copiadores de esa época con anotaciones diversas sobre la administración municipal. Con referencia al lapso 1884-1917 se puede decir que no existe nada, porque en julio de 1917, las autoridades de ese entonces, destruyeron la documentación correspondiente, haciéndola sepultar en un pozo de balde que existió en el patio del edificio municipal.

Existe el Archivo Parroquial con su correspondiente índice general de los registros parroquiales desde la creación en 1868 de la parroquia. Según me informó el teniente cura, desde principio de siglo forma parte del mismo la colección de la Revista Eclesiástica. 

Desde que se separaron las funciones de Juez de Paz de las de Presidente de la Municipalidad y el Juzgado de Paz se instaló en su local propio, tiene archivo, y actualmente se halla organizada toda su documentación hasta 1949, por años, con sus correspondientes índices.

Se informó que toda la documentación que había en la Comisaría, anterior a 1940, fue incinerada, no existiendo actualmente, empaquetadas, más que las órdenes del día, de los años posteriores hasta la fecha[41].

El 4 de septiembre, el doctor Levene le notificaba oficialmente que había sido designado miembro titular en el Congreso. No fue el único nuevejuliense en asistir, también lo hizo, en carácter de delegada de la Comuna, la docente Juana Elías de Mascheroni[42].

Antes del ocaso

Los últimos años en la vida de Buenaventura Vita no permanecieron ajenos al estudio del pasado de su pueblo. A pesar de que sus fuerzas tendían a doblegarlo proseguía su labor con entusiasmo.

Poco menos de un año antes de su muerte encontró un amigo que poseía comunes inquietudes, el padre Meinrado Hux, un monje suizo del Monasterio Benedictino de Santa María, en Los Toldos, de quien huelga realizar comentarios acerca de su eximia obra. El 26 de agosto de 1953, Hux le había solicitado, en préstamo, un ejemplar de su Crónica Vecinal y, desde entonces, surgió una rica correspondencia epistolar entre ambos, ocasiones en las cuales intercambiaban datos, libros y múltiples comentarios. En esas cartas es destacable observar que los años no habían apagado el ímpetu y la avidez por el saber.

Vita visitó al padre Hux, en su monasterio, el 4 de noviembre del mismo año y el segundo devolvió la atención el 5 de enero del  año siguiente y lo continuó visitando un poco más adelante: “Cada vez -recuerda Hux- que lo visitaba era una charla histórica, nos encontrábamos en nuestro tema, él con su 9 de Julio, yo con Los Toldos y los indios. Tanta confianza me tenía que abría, ante mi, su caja de seguridad, donde conservaba sus manuscritos, los cuales me prestaba para llevar a casa y tomarle notas”[43]. Esa amistad se mantuvo hasta la muerte de Vita, ocurrida en la noche del 20 de junio de 1954[44].

Lo que más me alegra –añade el padre Hux- de nuestra amistad y comunicación es que pude ayudarlo, en su última enfermedad, a prepararse...

Cuando supe que estaba gravemente enfermo fui a visitarlo. Conversamos un buen rato y al final le dije a la esposa que deseaba halar a solas con él... Le pregunté si estaba dispuesto a hacer la confesión, que yo era un sacerdote y podía brindarle ese servicio sacerdotal... Estaba lo más dispuesto, no tuvo ningún reparo, realmente abrió su corazón y yo él mío...

Lo he considerado como un buen amigo, más bien un padre[45].

 

- III -

SU OBRA

Quien pretenda realizar un estudio de la obra de Buenaventura N. Vita, deberá formularse, sin dudas, una pregunta inicial: ¿Es posible determinar la totalidad del trabajo de este autor?. De inmediato hallará el primer escollo: los límites temporales de su trilogía más importante, Crónica Vecinal de Nueve de Julio.

Como dijimos, en la actualidad pueden hallarse dos versiones incompletas de ella, cuyo período de estudio comprende 1863-1900, con un completo apéndice de autoridades oficiales hasta 1930. Pero, con todo, hay quienes sostienen que había escrito su Crónica con continuidad hasta 1930, de cuya existencia no tenemos noticias. Lo cierto es que, entre sus papeles, exceden las fichas de regesta con datos sobre hechos, estadísticas y otros aspectos del siglo XX.

Acaso, ¿después de haber finalizado esa parte de su obra en 1936, en  los poco más de tres lustros que le restaron de vida, no continuó escribiendo su obra,, incrementando el alcance temporal y sobrepasando el comienzo del siglo XX?. No lo sabemos con certeza.

Crónica Vecinal de Nueve de Julio

Los treinta y siete capítulos de Crónica Vecinal de Nueve de Julio. 1863-1900, que conocemos, en un principio los consideramos la primera versión de su obra, pero hoy es factible inferir que se trata de una versión más tardía, que en adelante la distinguimos así. La que Vita concluyó en octubre de 1936 estaba formada por treinta y ocho capítulos, pero de ella sólo se tienen fragmentos. En ambas versiones -así como en otra aún más incompleta, que aquí no tendremos en cuenta en razón de las limitaciones de espacio- se observa una estructura homogénea y semejante.

Es de notar que en todos los casos, aún en las monografías presentadas para los concursos de monografías, el autor omite añadir una introducción y una conclusión.  También, en el texto de 1936, se advierte la existencia de escasas notas y citas, a diferencia de la versión tardía y de la monografía premiada en el primer concurso.

En la primera parte de la obra, Crónica Vecinal de Nueve de Julio. 1863-1870, que editó el Archivo Histórico de la provincia en 1938, como en los capítulos restantes inéditos, las fuentes primarias mayormente citadas corresponden al archivo de la Municipalidad de 9 de Julio. Esto permite suponer que el autor no conoció, por lo menos entonces, el contenido de otros repositorios importantes: el Archivo del Estado Mayor General del Ejército, el Archivo Inédito del General Mitre, el Archivo Histórico de la provincia y el Archivo General de la Nación.

En la bibliografía citada en la edición de 1938 aparece un título que, para ese entonces, ya parecía ser “raro”: "Episodios del Ejército Viejo", escrito por el teniente coronel Dolveo Guevara, quien había participado en la fundación del campamento y del pueblo de 9 de Julio.

Cuando estaba preparándose la impresión de Crónica Vecinal... 1863-1870, Guillermina Sors de Tricerri se dirigió a Vita solicitándole le enviara, para completar las citas de su monografía, la fecha y lugar de impresión de Números y Líneas del Ejército Argentino, de Adolfo Saldías y de Episodios del Ejército Viejo[46]. Evidentemente, si esta última hubiera resultado conocida o de consulta corriente, la auxiliar principal del Archivo Histórico no hubiera recurrido al autor requiriéndole esos datos[47]. Por otro lado, en 1941, el historiador  Carlos A. Grau escribió a Vita pidiendo le informara el lugar donde había consultado el libro de Guevara: "...no lo he podido hallar en las librerías ni en las Bibliotecas Nacional de Buenos Aires y de la Universidad de La Plata..."[48].

El empleo del testimonio oral, como fuente, cobra relevancia a lo largo de los treinta y ocho capítulo la opera omnia de Vita. Sin que le resulte imprescindible citarlos, ha recogido múltiples testimonios de vecinos del lugar, incluso de su padre. Así pues aparecen dos indicaciones explícitas en varias partes del texto.

Mejor aún, el relato de acontecimientos sucedidos en 1898 y 1899, lo acrecienta sus vivencias personales.

No en desmedro de otros aspectos del amplio contexto histórico, dio especial importancia, a las cuestiones políticas y, del mismo modo, a las particularidades de la vida partidaria en las diferentes corrientes. Tan preciso intentó ser en la presentación de esos acontecimiento que optó por omitir todo juicio al respecto. Son muy escasas las opiniones, de carácter personal, que aún como obligado protagonista, efectúa. Las escasas y muy recatadas apreciaciones que deja escapar, apartándose del narración fáctica, no alcanzan a formar una idea sobre la orientación que podría tener su análisis crítico. No obstante no creía en la ingenuidad de las fuentes. Cuando consultaba o transcribía un documento solía, aunque no directamente en su obra, manifestar su apreciación sobre la autenticidad o la tendenciosidad del contenido, usando un lenguaje franco y directo. En una ocasión localizamos una nota marginal de su puño y letra, en el texto del acta de una sesión del Concejo Deliberante,  donde luego de explicar el “error” que había encontrado concluía: “¡así se macanea!”.

Datos estadísticos y acerca de la demografía del Partido de 9 de Julio aparecen reiteradamente a lo largo de su Crónica. Empleaba, al parecer, dos fuentes esenciales: El archivo de la parroquia de 9 de Julio (hoy catedral), hasta 1889 y el de la delegación del Registro Provincial de las Personas, para los años sucesivos. También se advierte el uso de los cuadros descriptivos divulgados por la Revista de Educación, publicación oficial del Consejo General de Educación de la Provincia, entre más.

También recoge los datos de los dos censos nacionales, de 1869 y 1895, y del provincial de 1881.

Ante las limitaciones de carácter documental que podía hallar o frente a la ausencia de archivos institucionales, no escatimó en mencionarlos, destacado que si no daba más noticias acerca de tal o cual hecho se debía a la inexistencia de fuentes. Ese es, en efecto, el caso de la fundación y el protagonismo de la Logia “Igualdad” de 9 de Julio, erigida en 1878, de la cual Vita no disponía más que unos pocos datos. Reclamaba, en dos ocasiones, por el esclarecimiento del destino que habían tenido los archivos de ese taller masónico.

Trabajos menores

No resulta simple discernir la cantidad de obras o proyectos de trabajo que Vita efectuó a través de un tiempo tan prolongado. En 1956 su esposa donó su rico archivo a la comisión que trabajaba en la organización del Archivo y Museo Histórico. Tristemente, el tratamiento que, a lo largo de las décadas siguientes, recibió esa documentación, causó la pérdida de varias unidades documentales, muchas de las cuales ni siguiera se tiene conocimiento acabado. En consecuencia,  no es desestimable suponer que podrían haber existido otras obras inéditas menores escritas por este investigador.

De cuanto existe actualmente, sobreabundan un conjunto de sueltos manuscritos, apuntes borradores y otras anotaciones diversas[49], que no insinúan una completa unidad para considerar otros escritos monográficos o ensayos ulteriores. Sin embargo, se distingue un esbozo cronológico titulado El Arte teatral y circense. Sus manifestaciones artísticas en Nueve de Julio 1883-1910, el cual lleva fecha 8 de junio de 1938.

De El Arte teatral y circense, su autor preparó un original y dos copias, que conservó juntas[50]. De estructura netamente cronológica, permanecieron casi olvidadas  hasta 1972 en que la profesora Elina Lidia Maldonado incluyó, el texto completo, en su Nueve de Julio (Pcia. de Bs. As.). Educación y Cultura, que presentó ante el Sexto Concurso de Monografías organizado por el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires[51].

Su opúsculo Remembranzas, del cual citamos algunos párrafos más atrás, es un texto menos formal, donde la evocación y el recuerdo personal ocupa un espacio central. Sus veinte páginas aproximan al lector a la vida estudiantil de una escuela de enseñanza elemental, en el primer quinquenio de la década de 1890.

Algunos artículos suyos aparecen publicados en un álbum que el periódico “El Orden” editó en 1938. En esa publicación, Vita había colaborado con el aporte de buena cantidad de fotografías.

Valoración de su obra

Más allá de todo cuanto se puede afirmar a respecto de este tema, en una breve reflexión final, deseo apenas traer la idea de un camino que se abre, se despeja, al estudio de la historia de 9 de Julio y su región, a partir de la obra de Buenaventura N. Vita. Difícilmente se podría estudiar ese pretérito sin recurrir a su Crónica Vecinal, a sus apuntes o a sus libros.

Otra noción que deseo rescatar, como modesta aportación, es la claridad con que, el autor, ha presentado cada uno de los acontecimientos, más allá de las limitaciones ya enunciadas. En cierto modo, como decía el filósofo Michel Barat al presentar un libro de su par, Henry Tort-Nougès, “la claridad de su lenguaje no sólo elimina dificultades de acceso sino que además reviste a la argumentación y a la exposición de toda la fuerza de la nitidez...”.

Por lo demás, no formularé aquí una conclusión, que me sometería a la enunciación de una idea definitiva. Dejemos, pues, que investigaciones más lúcidas y profundas nos adentren al universo de la obra de Buenaventura Vita, el primer historiador de 9 de Julio.

 

NOTAS



[1] HERNAN DIAZ ARRIETA (comp.), Arte de la Biografía, Buenos Aires, W. M. Yackson inc., 1948, pág. xxxv.

[2] Cfr. BUENAVENTURA N. VITA – ESTHER O. VITA, Efemérides de las Familias de Buenaventura N. Vita y Aurea B. Lozza de Vita, inédito (original, actualmente en poder de las familia De la Plaza-Luchini, 9 de Julio).

[3] Cfr. Archivo de la Catedral de 9 de Julio, 9 de Julio (en adelante, A.C.), Libro de Matrimonios del Partido del Nueve de Julio, 1881, folio 18.

[4] A.C., Libro de Bautismos del Partido de Nueve de Julio, 1884, nº 12, folio 646

[5] BUENAVENTURA N. VITA, Remembranzas, 9 de Julio, 22 de junio de 1941, inédito, pág. 14 (el texto original se conserva en el archivo de la Escuela nº 1, 9 de Julio) .

[6] Ibidem, pág. 15.

[7] Ibidem, pág. 16

[8] Testimonio de Enrique Gornatti, vecino de 9 de Julio, recogido por el autor el 26 de septiembre de 1996.

[9] Archivo del Consejo Escolar de 9 de Julio, 9 de Julio (en adelante, A.C.E.), Libro de Actas del Consejo Escolar de Nueve de Julio. 1918-1974,  folio 2.

[10] Cfr. Archivo de la Municipalidad de 9 de Julio, 9 de Julio (en adelante, A.M.), Libro de Actas del H. Concejo Deliberante, nº 5, folio779. Nótese que la signatura topográfica de los documentos citados para el Archivo de la Municipalidad de 9 de Julio corresponden a consultas realizadas entre 1992 y 1993.

[11] A.M., Libro de Actas del H. Concejo Deliberante, nº 6, folio 66.

[12] A.C.E., Libro de Actas..., cit., folio 12s.

[13] El textos de los informes de gestión del Consejo Escolar de 1919 y 1920, respectivamente, se encuentran en: A.C.E., Libro de Actas..., cit., folios 65-86 y 111-120.

[14] Mayores detalles acerca de ese tema véanse en: Entrevista radial de José Manuel Groesman a Vicente Galluppi di Cirella, periodista y director del periódico “El Porvenir”. Programa radial “Vivencias”, 9 de Julio, 19 de febrero de 1994 (existe grabación completa, en audio cassette, dos cintas).

[15] A.M., Libro de Actas..., nº 6, cit., folio 249. Véase también: “El Orden”, nº 8, 9 de Julio, 27 de diciembre de 1920.

[16] Testimonio de Eduardo Nicolás De Risio, amigo del profesor Enrique Cano, recogido por el autor el 5 de diciembre de 1996 (en audio cassette, una cinta). Acerca del conflicto aludido ver: “El Gráfico”,  nº 23, 9 de Julio, 4 de septiembre de 1928; nº 24, 9 de Julio,11 de septiembre de 1928 y nº 25, 18 de septiembre de 1928. Desde una perspectiva opuesta también pueden consultarse los volúmenes correspondientes a 1927 y 1928 del periódico “El 9 de Julio”.

[17] Cfr. “El 9 de Julio”, nº 2641, 9 de Julio, 20 de mayo de 1928.

[18] A.M., Libro de Actas del H. Concejo Deliberante, nº 9, folio 1.

[19] Cfr. Ibidem, folios 5-7, 14s., 20-21, 29s., 53s., 60, 65, 90, 127, 130s., 138s., 143-147, 150, 158, 165, 166, 168s., 189, 216, 

[20] “El Gráfico”, nº 908, 5 de junio de 1936, pág. 1.

[21] Archivo de la Asesoría Legal de la Municipalidad de 9 de Julio, Libro de Ordenanzas, nº 5, folio 59.

[22] Archivo y Museo Histórico “Gral. Julio de Vedia”, 9 de Julio, Área Archivística (en adelante, A.M.H.), Fondo “Buenaventura N. Vita”, cuerpo 4, Registro de los libros compulsados, manusc., pág. 1.

[23] ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Primer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Reunido en los días 25 a 28 de setiembre de 1950, en homenaje al Libertador General San Martín, Eva Perón (La Plata), Dirección de Impresiones Oficiales, 1951, tomo I, pág.  293.

[24] A.M.H., Fondo “Buenaventura N. Vita” (en adelante, F.B.N.V.), cuerpo 4, Leg. Correspondencia sobre la Crónica Vecinal y Asuntos Históricos: Tarjeta de Nicolás de Vedia a Buenaventura Vita, Buenos Aires, 21 de septiembre de 1919.

[25] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Carlos Saint a Vita, General Viamonte, 17 de diciembre de 1919.

[26] Cfr. A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Gustavo Pastorino a Vita, Pehuajó, 11 de septiembre de 1933 y De Ventura Vita a su primo Buenaventura Vita, Salliqueló, 30 de septiembre de 1933.

[27] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.:  Nota datada en Buenos Aires, 19 de febrero de 1934.

[28] HECTOR JOSE IACONIS, “Mil años en cuatro décadas”, en “El 9 de Julio”, 9 de Julio, 22 de enero de 2004, pág. 9.

[29] Ibidem.

[30] Guía de clasificación de la Biblioteca de B. N. Vita. S.l.,  S.e.,  S.f., 12 págs., 23 x 14 cm. Mecanógrafo. Doble interlínea. Tinta negrea y rija con agregados manuscritos. Encuadernación de Buenaventura N. Vita. Signatura topográfica: A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, cajón 1, nº 1

[31] Cfr. IACONIS, loc. cit.

[32] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Rogelio Soria a Vita, La Plata, 20 de junio de 1936.

[33] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.

[34] Cfr. “La Nación”, Buenos Aires, 21 de julio de 1936, pág. 1. También: “El Tribuno”, 9 de Julio, 23 de julio de 1936, pág. 1 y “El Tribuno”, 6 de octubre de 1936, pág. 1.

[35] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: Carta datada en 9 de Julio, el 14 de septiembre de 1936.

[36] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Rogelio Soria a Vita, La Plata, 28 de julio de 1936.

[37] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Vita a Soria, 9 de Julio, 26 de octubre de 1937 (copia).

[38] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: Copia de la nota dirigida al director del Archivo Histórico de la provincia.

[39] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: Del director del Archivo Histórico a Vita, La Plata, 28 de marzo de 1950.

[40] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Vita al doctor Levene, 9 de Julio, 16 de mayo de 1950 (copia).

[41] ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, op. cit., pág. 293s.

[42] (1905-1967). Reconocida historiadora, docente y museóloga, a quien se debe, ante todo, la organización del fondo documental de la Municipalidad de 9 de Julio, en la década de 1950. En diciembre de 2006, publicado por el Grupo Editor “K”, vio la luz una parte de su obra, con el título de Origen y fundación de 9 de Julio (102 págs.).

[43] Testimonio del  padre Meinrado Hux, recogido por el autor en la Abadía Benedictina de Los Toldos, el 23 de noviembre de 1996 (en audio cassette, una cinta).

[44] Archivo de la Delegación de la Dirección Provincial del Registro de las Personas, 9 de Julio, Libro de Defunciones. 1954, folio 108. Véase también “El 9 de Julio”, nº 4446, 24 de junio de 1954.

[45] Testimonio del  padre Meinrado Hux, cit.

[46] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Guillermina S. de Tricerri a Buenaventura Vita, La Plata,  el 8 de noviembre de 1937.

[47] IACONIS, “Un curioso ejemplar en la biblioteca del historiador”, en “El 9 de Julio”, 17 de enero de 2003, pág. 4. Artículo publicado on-line en http://archivum-historicum.blogia.com

[48] A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, Leg. Correspondencia..., cit.: De Carlos Grau a Vita, La Plata, 25 de marzo de 1941.

[49] Véanse, entre otros, los existentes en A.M.H., F.B.N.V., cuerpo 4, cajones 2, 3, 4 y siguientes.

[50] En nuestros días, se conservan en el Archivo y Museo Histórico de 9 de Julio. El original: VITA, Buenaventura Noé, El Arte teatral y circense. Sus manifestaciones artísticas en Nueve de Julio 1883-1910, S.l., 8 de junio de 1938,   18 págs., 23 x 16,5, mecanógrafo, doble interlinea, tinta negra, con agregados manuscritos del autor en lápiz (costura original con hilo, encuadernación del autor), en A.M.H., F.B.N.V, cuerpo 4, cajón 1, nº 4. Las copias: * VITA, Buenaventura Noé. El Arte teatral y circense. Sus manifestaciones artísticas en Nueve de Julio 1883-1910, S.l., 8 de Junio de 1938, 17 págs., 23 x 16,5 cm., mecanógrafo, doble y simple interlinea, tinta negra, copia carbónica (costura original con hilo, encuadernación del autor), en A.M.H., F.B.N.V, cuerpo 4, cajón 1, nº 5 y ** VITA, Buenaventura Noé. El Arte teatral y circense. Sus Manifestaciones artísticas en Nueve de Julio 1883-1910.            S.l., 8 de Junio de 1938, 17 págs., 21,5 x 16 cm, mecanógrafo, doble y simple interlinea, tinta negra, copia carbónica (encuadernación del autor con broches), en A.M.H., F.B.N.V, cuerpo 4, cajón 1, nº 6.

[51] Véanse las págs. 45-55.

LA IGLESIA FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LA NATURALEZA DEL EMBRIÓN HUMANO

-Breves consideraciones a la luz del Magisterio-

 

Por Héctor José Iaconis

 

Palabras preliminares

Los apuntes que siguen, forman la  segunda parte de un estudio, aún inédito titulado La Naturaleza del Embrión Humano -y cuya primera parte habría preparado Alejandra Guzmán-, como conclusión de un Proseminario de investigación, desarrollado –en 2000- en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Su objetivo, no era otro que “presentar, de forma sucinta y serena, algunos conceptos inherentes a las distintas perspectivas que estudian la naturaleza del embrión humano”.

Así, en esta segunda parte, preocupa desarrollar “la misma cuestión a la luz de la evolución del Magisterio de la Iglesia, en torno a la perspectiva de la «animación retardada»”. En otras palabras, “repasar –por así decirlo- algunas consideraciones relativas a las enseñanzas que, sobre la naturaleza del embrión humano, ha presentado la Iglesia a través de su Magisterio, sin dudas, en claves de positiva evolución”[1].

En efecto, desde aquí observaremos, aunque escuetamente, dos cuestiones subyacentes, y contrapuestas desde los inicios de la Iglesia: se comienza a ser hombres desde el momento de la fecundación (animación inmediata); o la vida humana comienza más tarde, en el curso de la vida intrauterina (animación retardada). En otros términos, ¿cuándo se uniría el alma al cuerpo?.

A todo ello,  este artículo no pretende, sino acercar a los lectores –que sabrán excusar los involuntarios errores que pudieran haberse deslizado- a un área, por así llamarla, cada vez más gravitante, para que la búsqueda del conocimiento no ponga en riesgo la preservación de la vida humana.

El radical de un problema teológico

Ciertamente, no ha resultado para nada extraño observar que, hasta el siglo XVII, el Magisterio de la Iglesia ha mostrado una cierta reticencia a la toma de una postura explícitamente directa sobre una u otra de las tesis, arriba señaladas, en discusión desde tan antiguo. Pero, no obstante es indiscutible corresponder que jamás se dejó de condenar todo modo de práctica abortiva.

Al analizar las antiguas expresiones y, por que no, concepciones, que favorecían la “animación retardada” –incluso en el período patrístico- debería, en cierto modo, debería hacerse con una lectura que tuviera como eje la interpretación que se seguía de un texto del Pentateuco, traducido defectuosamente por la versión griega de los LXX.

En el Éxodo (21,22), “existe –comenta el padre Basso op.- un pasaje en el cual [...] se castiga con pena capital, como a homicidas, a los que en una riña causan aborto ‘si el feto ya estuviera animado o configurado’, mientras, en caso contrario, sólo se les impone una multa. En la interpretación de este pasaje –prosigue- radicaba el nudo de la cuestión, porque los partidarios de la animación retardada se aferraban a él encontrando en la Revelación una confirmación de su doctrina. Posteriormente se descubrió que los Setenta habían falsificado el texto sagrado, ya que tal distinción no aparece en el de los Masoretas...”[2]. De ahí que este no aparezca en la Biblia Vulgata[3], como tampoco en otras traducciones tomadas directamente del hebreo[4].

En realidad, como se sabe, esa ley casuística encuentra su fundamento en una serie de cuerpos legislativos que habrían de configurar las caracterizaciones  jurídica patriarcales y mosaicas[5].

El fundamento en los Padres de la Iglesia

No puede decirse, con plena exactitud de juicio, que en los Padres haya predominado una opción por una de las dos posturas que nos ocupan.

Lactancio, Teodoreto y Gennadio son los que, recurriendo a las ideas filosóficas e interpretando pasajes de las Sagradas Escrituras, sostuvieron la tesis de la animación retardada.

San Jerónimo, en su epístola 126, explica que “Tertuliano, Apolinar y la mayoría de los occidentales piensan que el alma se transmite, de modo que, como el cuerpo nace del cuerpo, así el alma del alma, que subsistiría en condiciones parejas a las de los brutos”[6].

Sobre la postura de Santo Tomás de Aquino, a este respecto, tan conocida y ampliamente estudiada, cabe recordar la breve, como acertada, explisitación del padre Ismael Quiles sj. –antiguo profesor de Filosofía en el Colegio Máximo de San Miguel- al comentar el capítulo LXXXIX del libro II de la Summa contra gentiles, en una versión castellana:

“El Doctor Angélico utiliza [...] las teorías sobre la generación animal que eran comunes en su tiempo. No creemos necesario detenernos en sus rectificaciones, ni hace falta defender a Santo Tomás en este punto, pues hizo lo que correspondía en su época, aprovechando los resultados de la ciencia tal como lo proponían los hombres más doctos”.

Mas adelante, agrega que, “actualmente así los científicos como los filósofos y teólogos católicos, dan por cierto que [...] el alma racional es infundida en el primer momento de la generación, entendiéndose que la generación se produce en el momento en que el óvulo es fecundado. Queda excluida la antigua teoría de que se sucedían las almas vegetativa, sensitiva y racional”[7].

Por otro lado, M. Barbado sostiene que “la mayor parte –de los Padres- aceptó la animación inmediata; lo que no es de maravillar, si se tiene en cuenta que en mucho de ellos ejerció gran influencia la doctrina neoplatónica”[8].

Las primeras notas en el Magisterio

Tal vez, como ya se ha aludido, el concepto de los Padres que seguían la postura de la animación retardada, como la interpretación de los textos bíblicos, pueden explicar el retraso, por así decirlo, en el pronunciamiento del Magisterio a favor de la animación inmediata.

Recién, el 29 de octubre de 1588, Sixto V[9], promulgó la constitución Effrenatam, con la cual suprime, entre otras cosas, la distinción aparecida en la mencionada traducción del Éxodo, tenida de mucho por entonces, condenando como homicidas a quienes procuren el aborto de un feto inmaduro, inanimado o animado, formado o informe[10].

Indudablemente, la teoría de la animación retardada estaba fuertemente arraigada en la tradición de la Iglesia. Esto podría atenuar, si cabe, la opción tomada por la constitución Sedes Apostólica, de Gregorio XIV, datada a 31 de mayo de 1591. Con ella, además de dejar sin efecto aquel punto de la constitución Effrenatam, reduce la pena a los que procurasen el aborto de un feto inanimado.

Este hecho, tan inexplicable en el Magisterio eclesial, debió encontrar una reformulación un siglo más tarde.

Durante el pontificado de Inocencio XI, el 2 de marzo de 1679, el Santo Oficio emitió un decreto condenando sesenta y cinco proposiciones erróneas en materia moral. Volviendo al punto de vista de Sixto V, en el nº 34, se condena que sea “lícito procurar el aborto antes de la animación del feto, por temor de que la muchacha, sorprendida grávida, sea muerta o infamada”[11]. Y continua condenando se suponga que “parece probable que todo feto carece de alma racional, mientras está en el útero, y que sólo empieza a tenerla cuando se le pare; y consiguientemente habrá que decir que en ningún aborto se comete homicidio”[12].

Desde entonces el Magisterio de la Iglesia adopta más explícitamente una praxis favorable a la animación inmediata, sin que ello haya sido definido dogmáticamente.

De los documentos más recientes.

Un importante número de documentos da cuenta de la preocupación de la Iglesia sobre la protección de la vida humana, desde el momento mismo de la concepción, entendiendo que el ser –dotado de alma-, posee tal característica inmediatamente  sed ha producido  la fecundación del óvulo.

En el número 51, de la constitución pastoral Gaudium et spes, promulgada en diciembre de 1965, ya sostiene que “la vida, desde su concepción, ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado...”[13].

No menos importantes son, al respecto,  el Discurso pronunciado por Pablo VI ante el XXIII Congreso de Juristas Católicos, en 1972; la Declaración Quaestio de abortu procurato, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sobre el aborto procurado, fechada 18 de noviembre de 1974[14]; la Instrucción Donum Vitae, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sobre el respeto a la vida humana incipiente y sobre la dignidad de la procreación, del 22 de febrero de 1987[15], citada en nuestra primera exposición.

Finalmente, una reciente Declaración de la Academia pontificia para la vida sobre la producción y uso científico y terapéutico de células estaminales embrionarias humanas, ya citada, del 25 de agosto de 2000, trae nuevamente luz sobre cuanto nos ocupa, citando el nº 60 de la referida Donum Vitae:

“ [...] la Iglesia siempre ha enseñado, y sigue enseñando, que al fruto de generación humana, desde el primer momento de su existencia, se ha de garantizar el respeto incondicional que moralmente se le debe al ser humano en su totalidad y unidad corporal y espiritual: ‘El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción y, por eso, a partir de ese mismo momento se le debe reconocer los derechos de la persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano inocente a la vida’”[16].

9 de Julio, diciembre de 2001

 

Bibliografía básica

BARBADO VIEJO, M., Estudios de psicología experimental, Madrid, CSIC, 1948, vol. II.

BASSO, Domingo M., Nacer y morir con dignidad. Estudios de Bioética Contemporánea, Buenos Aires, Consorcio de Médicos Católicos, 1989.

Biblia de Jerusalem. Nueva edición revisada y aumentada, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1998.

BASSO, Domingo – BUCONI, José – MOSSO, Héctor – MERCHANTE, Fermín – MOSSO, Carlos – HECHT, Juan, Problemas éticos que plantean las técnicas que actúan sobre la  reproducción humana desde la perspectiva cristiana a fines de siglo XX, Buenos Aires, San Pablo, 1995.

COLUNGA, Alberto – TURRADO, Laurentio, Biblia Sacra iuxta Vulgatam Clementinam, 3ª ed., Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos (en adelante, B.A.C.), 1959.

Concilio Vaticano II. Constituciones. Decretos. Declaraciones. Legislación posconciliar, Madrid, B.A.C., 1970

DENZINGER, Heinrich –HÜNERMANN, Peter, El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion symbolorum definitionum et declaratiorum de rebus fidei et morum, Barcelona, Herder, 1999.

MEEK, Theophile J. trad., “El Código de Hammurabi”, en PRITCHARD, James B. comp., La sabiduría del Antiguo Oriente. Antología de los textos e ilustraciones, Barcelona, Garriga.

Nova Vulgata Bibliorum Sacrorum. Editio. Sacros. Oecum. Concilii Vaticanii II ratione habita Iussu Pauli PP. VI recognita. Auctoritate Ioannis Pauli PP. II promulgata, Roma, Librería Editrice Vaticana, 1979.

RUIZ BUENO, Daniel, int., Cartas de San Jerónimo, Edición bilingüe, Madrid, B.A.C., 1962, t. II. 

SANTO TOMÁS DE AQUINO, Suma contra los gentiles, traduc. de María Mercedes Bergada, Buenos Aires, Club de Lectores, 1951, l. II.

SEUX, Marie-Joseph: Leyes del Antiguo Oriente, Navarra, Verbo Divino, Col. “Documentos en torno a la Biblia”, 15,1992.

Publicaciones

L’Osservatore Romano, Año XXXII, nº 37 (1655), Roma, 15-IX-2000.

La Nación, 18-III- 2000.

La Nación, 14-VIII-2000.

Cristo Hoy, 24 al 30-VIII-2000.



[1] Introducción a La Naturaleza del Embrión Humano, p. 2.

[2] DOMINGO M. BASSO, Nacer y morir con dignidad. Estudios de Bioética Contemporánea, Buenos Aires, Consorcio de Médicos Católicos, 1989, p. 103.

[3] Cfr. ALBERTO COLUNGA – LAURENTIO TURRADO, Biblia Sacra iuxta Vulgatam Clementinam, 3ª ed., Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos (en adelante, B.A.C.), 1959, p. 70. En Nova Vulgata Bibliorum Sacrorum. Editio. Sacros. Oecum. Concilii Vaticanii II ratione habita Iussu Pauli PP. VI recognita. Auctoritate Ioannis Pauli PP. II promulgata, Roma, Librería Editrice Vaticana, 1979, p. 108: “Si rixati fuerint viri, et percusserit quis mulierem praegnantem et abortivum quidem fecerit, sed aliud quid adversi non acciderit, subiacebit damno, quantum maritus mulieris expetierit, et arbitri iudicaverint”.

[4] Cfr. Biblia de Jerusalem. Nueva edición revisada y aumentada, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1998, p. 97.

[5] En la Tablilla Um, escrita en sumerio alrededor del siglo XX a. C., en la columna III, se decreta que:

“§ 1 Si [alguien] golpea a la hija de algún (otro) y le hace ex[pulsar el] feto, [pagará] ½ minas de [plata]”.

“§ 3 Si [alguien] golpea a la esclava de algún (otro) y le hace expulsar su feto, [pagará] 5 siclos de plata”. (MARIE-JOSEPH SEUX, Leyes del Antiguo Oriente, Navarra, Verbo Divino, Col. “Documentos en torno a la Biblia”, 15,1992, p. 23. también citado por HÉCTOR JOSÉ IACONIS, Una legislación del Antiguo Oriente y su influencia en las normas y caracterizaciones jurídicas patriarcales y mosaicas: El Código de Hammurabi, vv. pp.).

En la Tablilla YBC, aparece una expresión similar:

“§ 1 Si ha sacudido a la hija de alguien y le ha hecho expulsar su feto, pagará 10 siclos de plata”.

“§ 2 Si ha golpeado a la hija de alguien y le ha hecho expulsar su feto, pagará 1/3 de mina de plata” (SEUX, op. cit., p. 24).

Las Leyes Hititas, que datan entre 1680 y 1200 a. C., dedican a esta cuestión, dos artículos, de los cuales una versión tardía hace variar en sus cifras:

“§ 17 Si uno hace expulsar su feto a una mujer libre, si es en el mes 10º, dará 10 siclos de plata; si en el mes 5º, dará 5 siclos de plata.

“§ 18 Si uno hace expulsar su feto a una esclava, si es en el mes 10º, dará 5 siclos de plata”. (SEUX, op. cit., p. 89).

Las leyes asirias son recopilaciones, de diversos textos anteriores, realizadas en tiempos de Teglatfalasar (1114-1076 a. C.). Ellas también legislan sobre la misma cuestión, con alguna menor precisión:

“§ 21 Si uno golpea a la hija de algún (otro) y le hace expulsar su feto, si se le prueba y se le confunde, entregará 2 talentos y 30 minas de estaño, se le castigará con 50 bastonazos y cumplirá un mes entero de trabajos forzados”.

“§ 50 [Si uno] golpea a [la esposa] de algún (otro) y le hace expulsar [su feto], se tratará [(¿a la esposa de?) aquel que hizo expulsar su] feto a la esposa de algún (otro) como [él la] trató: [por] su feto restituirá una vida. Si esa mujer muere, se entregará al hombre a la muerte; por su feto, restituirá una vida. Y si, no teniendo hijos el marido de esa mujer, se ha golpeado a su esposa hasta el punto de expulsar su feto, por su feto se entregará al que la golpeó a muerte; si el feto es una hija, restituirá también una vida.

“§ 51 Si uno golpea a la esposa de algún (otro), que no hace crecer (hijos), y le hace expulsar su feto, el castigo será este: entregará dos talentos de estaño.

“§ 52 Si uno golpea a una prostituta y le hace expulsar su feto, se le infligirán golpes por golpes; restituirá una vida” (SEUX, op. cit., p. 82).

El Código Hammurabi, compuesto alrededor del siglo XVI a. C., es el  más completo de los encontrados en el área mesopotámica y ha marcado notoria influencia en las maneras de organización -en términos de legalidad- en tiempos de los patriarcas. Allí se dedican seis artículos, por los cuales se aplica condena al aborto:

“§ 209 Si un señor golpea a la hija de (otro) señor y motiva que aborte, pagará diez siclos de plata”.

“§ 213 Si golpeó a la esclava de un señor y motivó su aborto, pagará dos siclos de plata” (THEOPHILE J. MEEK, trad., “El Código de Hammurabi”, en, James B. PRITCHARD comp., La sabiduría del Antiguo Oriente. Antología de los textos e ilustraciones, Barcelona, Garriga, p 189, también citado en IACONIS, op. cit. ).

[6] DANIEL RUIZ BUENO, int., Cartas de San Jerónimo, Edición bilingüe, Madrid, B.A.C., 1962, t. II, p. 620. 

[7] SANTO TOMÁS DE AQUINO, Suma contra los gentiles, traduc. de María Mercedes Bergada, Buenos Aires, Club de Lectores, 1951, l. II, p. , p. 289..

[8] M. BARBADO VIEJO, Estudios de psicología experimental, Madrid, CSIC, 1948, vol. II, p. 527.

[9] Sixto V (1529-1590), papa desde 1585. Dirigió una reforma importante de la administración de la Iglesia. Había nacido cerca de Montalto, Italia, en 1529. A los 12 años ingresó en los franciscanos y después de estudiar en varias universidades se ordenó sacerdote en 1547. Al año siguiente se doctoró en teología por la Universidad de Fermo. En 1566 fue consagrado obispo de Sant'Agata dei Goti, en 1570 recibió el capelo cardenalicio y adoptó el nombre de Montalto y en 1571 se le designó obispo de Fermo. Tras permanecer inactivo durante casi 15 años, fue elegido papa, por unanimidad, como solución de compromiso entre dos facciones pontificias, para suceder a Gregorio XIII. Su pontificado se caracterizó por el gasto de inmensas sumas de dinero en obras públicas en Roma, que incluyeron la construcción del Palacio Laterano. En 1586 estableció el número de cardenales en 70 y en 1588 fundó 15 congregaciones (departamentos) sagradas para administrar los asuntos espirituales y seculares de la Santa Sede. Fue un gran administrador que gobernó con severidad e hizo cumplir el decreto del Concilio de Trento contra la simonía y la pertenencia a más de un beneficio o cargo eclesiástico. También promulgó reformas por propia iniciativa e impulsó las misiones en Oriente y Sudamérica. Fue capaz de reponer las arcas vacías del Vaticano mediante impuestos, emisión de créditos y la activación de recursos. Murió en 1590.

[10] BARBADO, op. cit., p. 522. Cfr. BASSO, op. cit., p. 104. De la distinción efectuada en Exodo 21, 22 de los LXX, dependen, en este sentido, los Penitenciarios del siglo VIII; la legislación de Inocencio III, de 1211 y los Decretales de Gregorio IX, de 1234.

[11] HEINRICH DENZINGER – PETER HÜNERMANN, El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion symbolorum definitionum et declaratiorum de rebus fidei et morum (en adelante, DH), Barcelona, Herder, 1999, p. 605,  nº 2134.

[12] Ibidem, nº 2135.

[13] Concilio Vaticano II. Constituciones. Decretos. Declaraciones. Legislación posconciliar, Madrid, B.A.C., 1970, p. 339.

[14] Cfr. DH 4550-4552.

[15] Cfr. DH 4790-4807.

[16] L’Osservatore Romano, Año XXXII, nº 37 (1655), Roma, 15-IX-2000, p. 11.

EL CODIGO DE HAMMURABI EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS

EL CODIGO DE HAMMURABI EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS

Por Héctor José Iaconis. 

 

INTRODUCCION

Hacia el invierno de 1901-1902, la misión francesa dirigida por Jacques de Morgan, descubrió en Susa una estela de dirita negra, quebrada en tres trozos que, originariamente ascendía a poco mas de dos metros de altura.

La misma, hoy exhibida en el Museo de Louvre, en Francia, contiene -en 51 columnas de escritura acádica[1]- los 282 artículos del llamado Código de Hammurabi, “sin duda alguna el más importante que nos haya proporcionado el oriente antiguo”[2].

Además de un cuerpo de leyes, propiamente llamado, de un prologo y de un epílogo, “la parte superior de la estela -escribe Rolla- represente en bajorrelieve al dios de la justicia Shamash, quien entrega las leyes a Hammurabi”[3].

Este código, el mas completo de los encontrados en el área mesopotámica ha marcado notoria influencia en las maneras de organización -en términos de legalidad- en tiempos de los patriarcas. De ahí que, no será difícil comprobar que tanto las costumbres familiares de éstos, como el matrimonio y la herencia parecen conformarse a esas reglas. Más se denotará, tal influencia, en la legislación mosaica.

En líneas generales, es pretendido en este artículo trazar un sucinto esbozo sobre algunos de los aspectos relacionados con la influencia del precitado código para los patriarcas y su relación implícita con algunos de los pasajes del libro del Pentateuco.

1. Los cuerpos legislativos precedentes

De la mesopotamia provienen una colecciones de leyes que anteceden en tiempo al código de Hammurabi; las cuales fueron referentes, si así fuera dable llamar, para varios artículos del ultimo. En adelante citanse tres de ellas que, en este contexto, pueden ser más significativas. Con ellas deberán cotejarse, asimismo, los llamados edictos del oriente antiguo, también relevante para el estudio de las costumbres jurídicas -permítase estos término- de los patriarcas, pero que aquí no se mencionan puntualmente.

La primera de las que se tiene noticias son las llamadas “leyes de Ur-Nammú”, atribuidas al rey Ur, de las cuales sólo es factible conocer fragmentos incompletos. Habría sido compuesta cerca de 2050 a.C.[4], en medio de su reinado, el primero de la tercera dinastía de Ur.

El prologo a este código parece aducir que el verdadero autor podría ser un descendiente de Ur, quien trae al texto legislativo la “memoria” de su antepasado. Seux sugiere, basándose en los estudios del sumeriologo norteamericano S. N. Kramer, que “el autor no era Ur-Nammu, sino su hijo y sucesor Sulgi...”[5].

En orden cronológico seguiría, según algunos autores de mediados de este siglo, el código de Bilalama, compuesto hacia 1950 a.C. en el estado amorreo de Ešnunna, hoy Tell Abu Harmal, cerca de Tigris. Este, mas conocido como leyes de Ešnunna, está formado por 60 artículos hallados en dos tabletas de arcilla que se conservan en el Museo de Bagdad.

Precedido de un breve prólogo, “después de una especie de precios[sic] máximos, el código trata del matrimonio,  [...] de las sucesiones, de los daños a personas y cosas y de sus compensaciones”[6].

Algunas investigaciones recientes dudan sobre la autoría del rey Bilalama  y sostienen que sería poco anterior al de Hammurabi.

De los finales del siglo XX a.C. (1850[7]) datan las leyes de Lipit- Istar, quinto rey de la dinastía de Isin. Como el de Ur, este se encuentra escrito en sumerio, conformado por 37 artículos acompañado de un prologo y un epílogo.

El texto original indica que habría sido grabado en una estela, aunque sólo pudo hallarse a través de tabletas y varios trozos procedentes de las excavaciones de Nippur.

2. La autoría

La autoría del código de Hammurabi está atribuida a este rey que gobernó Babilonia entre 1792 y 1750 a.C.[8]. El sexto de la primera dinastía fundada por Sumu-abum, hijo y sucesor de Sin-Mubalit, fue “administrados sagaz de gran iniciativa, [...] abrió canales utilísimos para la hidrografía babilonia, y construyó célebres templos...”[9].

Mediante la guerra y la diplomacia logró conquistar parte de los territorios vecinos formando un imperio que comprendía: Akkad, Sumer, Elam, Ešnunna, Mari y Asur, para procurar fomentar la agricultura y el comercio.

Con el impulso por dar a su reino un orden, si se quiere jurídico, revisó las leyes y legisló el código de derecho casuístico que es tema de este artículo.

 

“Cuando Hammurabi subió al trono -explica Bright- , Babilonia estaba en una precaria situación, amenazada en el norte y en el sur por Asiria y la expansión elamita y en rivalidad por el noroeste con Mari. Hammurabi, pudo sin embargo cambiar la situación y levantar a Babilonia a la cima del poder mediante un vigoroso esfuerzo y una serie de movimientos estratégicos...”.

“La literatura y todas las formas del saber florecieron como muy pocas veces había sucedido en la antigüedad. Una gran cantidad de textos provienen de este tiempo [...]: copias de antiguos relatos épicos [...]; vocabularios, diccionarios y textos gramaticales [...]; tratados de matemáticas [...]; textos de astronomía y compilaciones y clasificaciones de toda suerte de conocimientos...”[10].

 

3. Estructura del Código

Como se ha afirmado mas arriba el código de Hammurabi son “leyes para casos particulares”[11], que se caracterizan por comenzar de esta manera: “Si una persona...”.

Su contenido, fundamentalmente reglamenta la agricultura, el comercio, los asuntos matrimoniales y de sucesión, los honorarios por profesiones determinadas y la compra y venta de esclavos. A más, parece existir en gran parte del texto la preocupación por la protección del indigente; tanto así que prefiere dejarlo en claro antes de concluir el epilogo: “para que el poderoso no oprima al débil, para que se haga justicia al huérfano y a la viuda...”[12]. Podría, según criterio de autores modernos, tratarse “de una tentativa de unificación de la jurisprudencia”[13].

El texto puede dividirse en tres partes bien definidas: Prologo, cuerpo de leyes y epílogo. El primero pretende explicar las facultades del rey para legislar esas normas. El epilogo se empeña por recomendar la protección integra del texto y su fiel cumplimiento.

El cuerpo de leyes, por su parte, se subdivide en cuatro grupos jurídicos:

 

a) Introducción : 1-5

® contra los falsos acusadores del crimen de la magia.

® contra los falsos testigos.

® contra el juez de comportamiento inicuo.

 

b) Derecho de Propiedad: 6-126

® robos.

® feudos reales.

® alquiler de campos.

® comercio.

® venta de bebidas a los niños.

® depósito de mercaderías.

® citación de testigos.

 

c) Derecho familiar: 127-193

® constitución de la familia.

® acuerdos celebrados en la familia.

® sucesiones.

® adopción de párvulos.

 

d) Derecho civil y criminal: 194-282

® daños personales.

® honorarios de determinadas profesiones.

® responsabilidades de los arquitectos y de los constructores.

® arrendamiento de personas, animales y cosas.

®compra y venta de esclavos.

- I -

LA INFLUENCIA DEL CODIGO EN LAS TRADICIONES PATRIARCALES: EL CASO DE SARA Y SU ESCLAVA AGAR 

 

En el momento de comparar esta legislación con los textos de las Escrituras, es conveniente traer a recuerdo la advertencia del padre de Vaux[14], que invita a la prudencia. Sin duda en mucho difiere el contexto de uno y de otros. Sin duda, en primer término debe entenderse que el código, como gran parte de las leyes orientales fueron legisladas para poblaciones sedentarizadas, tan vez con una realidad sociocultural diferente a la de las sociedades patriarcales.

Las referencias que, al respecto, pueda hallarse en las Escrituras, y por ende en las costumbres patriarcales, son de un orden que puede interpretarse más bien implícitamente.

Uno de los casos más objetivos en las costumbres familiares de los Patriarcas es el mencionado en Gn. 16, 1-6:  Saray, mujer de Abrán, no le daba hijos. Pero tenía una esclava egipcia, que se llamaba Agar, y dijo Saray a Abrán: «Mira, Yahvé me ha hecho estéril. Llégate, pues, te ruego a mi esclava. Quizá podré tener hijos de ella.» Abrán escuchó el consejo de Saray. Así [...] tomó Saray [...] a su esclava, y se la dio por mujer a su marido Abrán. Se llegó, pues, él a Agar que concibió. Pero luego al verse ella encinta, miraba a su señora con desprecio... Saray dio en maltratarla  y ella huyó de su presencia.

Según el Código de Hammurabi la esposa estéril podía dar a su esposo a su esclava como mujer, reconociendo con derechos legítimos a los párvulos nacidos de esta unión:

“§ 145 Si uno se ha casado con una oblata[15] y si ésta no le ha hecho tener hijos, si tiene intención de casarse con una seguidora[16], ese hombre podrá casarse con una seguidora y hacerla entrar en su casa. Esta seguidora no tendrá que igualarse a la oblata”[17].

La reacción de maltrato a la esclava por parte de Sara, como castigo por su actitud está contemplada en el artículo siguiente:

“§ 146 [...] si a continuación esta esclava se iguala a su ama, como ella ha dado a luz hijos, su ama no podrá venderla por dinero;  volverá a ponerle la marca de las esclavas y la tendrá como esclava”.

En Gn. 21, 9-11, al parecer el complemento narrativo de lo anterior, sugiere que por pedido de Sara, Abrahán despide de su esclava para que su hijo no herede sus privilegios. En este caso puntual habría una transgresión a lo reglado en § 146.

También en Gn. 30, 1-6 y 9-13 el caso vuelve a repetirse con Raquel y con Lía respectivamente. La primera -ante la imposibilidad de fecundar-  dio a Jacob, como mujer, a su esclava Bilhá. Propiamente, la segunda, “que había dejado de dar a luz”, le dio a su sierva Zilpá.

Es pertinente adherir a cuanto plantea el,  ya referido, padre de Vaux respecto a esta cuestión: “El matrimonio de Abrahán con Hágar, sierva de Sara [...][ha] sido comparado con varios artículos del Código de Hammurabi, los cuales prevén que una esposa estéril podía dar una esclava a su marido para que tuviera de ella hijos. Pero esos artículos aluden al caso particular de la nadítu, una sacerdotisa a la que no estaba permitido tener hijos”[18].

 

- II -

SEMEJANZAS CON LOS TEXTOS LEGISLATIVOS MOSAICOS

 

A continuación, brevemente, se presentan -si se quiere a manera de pretendido paralelismo- aquellas “semejanzas” que es factible hallar entre el código de Hammurabi y  algunos textos de la legislación mosaica:

1. Ante el falso testigo

Dt. 19, 18-19: Si resulta que el testigo es un testigo falso, que ha acusado falsamente a su hermano, haréis con él lo que él pretendía hacer con su hermano[19].

§ 3 Si uno se presenta a un proceso para un falso testimonio y no puede confirmar lo que ha dicho, si ese proceso es un proceso de vida, ese hombre será entregado a la muerte.

 

2. Derecho de propiedad

El esclavo

Dt., 23, 16: No entregarás a su amo el esclavo que se haya acogido a ti huyendo de él.

§ 16 Si uno oculta en su casa a un esclavo o a una esclava fugitiva del palacio o de un hombre de pueblo, y no lo presenta ante la llamada del heraldo, ese dueño de casa será ejecutado.

 

Ex. 21, 7-11:  Si un hombre vende a su hija por esclava, ésta no saldrá como salen los

esclavos. Si no agrada a su señor, al que había sido destinada, éste permitirá su rescate. No podrá venderla a extranjeros, tratándola con engaño. Si la destina para su hijo, la tratará como a sus hijas. Si toma para sí otra mujer, no privará a la primera de la comida, del vestido ni de los derechos conyugales. Y si no le da estas tres cosas, ella podrá irse de balde, sin pagar nada.

§ 117 Si una obligación ha forzado a alguien a vender por dinero  a su esposa, a su hijo o a su hija, o a no dejar de darlos en pago de una deuda, ellos trabajarán tres años en casa de su comprador o de su detentor; su liberación tendrá lugar al cuarto año.

El hurto

Ex. 21, 37: Si uno roba un buey o una oveja, y los mata o vende, restituirá cinco bueyes por el buey, y cuatro ovejas por la oveja.

§ 8 Si uno ha robado un buey o un carnero [...], tanto si es de un dios o del palacio, restituirá treinta veces; si es de un hombre del pueblo, restituirá diez veces.

El rapto ilegal

Ex. 21,16: El que rapte a una persona, la haya vendido o esté todavía en su poder, morirá.

§ 14 Si uno roba a alguno (otro) un joven, será ejecutado.

 

3. Derecho civil y criminal

Golpes y heridas. Causa de aborto

Ex. 21, 15. 17: El que pegue a su padre o a su madre, morirá... El que maldiga a su padre y a su madre morirá.

§ 195 Si un hijo golpea a su padre, se le cortará la mano.

 

Ex. 21, 18-19: Si dos hombres riñen y uno hiere a otro con una piedra o con el puño, sin causarle la muerte, pero obligándolo a guardar cama, si el herido puede levantarse y andar por la calle, apoyado en su bastón, entonces el que lo hirió será absuelto, pero deberá indemnizar el tiempo de paro y los gastos de curación.

§ 206 Si uno golpea a otro en una riña y le causa una herida, ese hombre jurará “No le golpeé expresamente”, y le pagará al médico.

 

Ex. 21, 23-24: Pero si se produjeran otros daños, entonces pagarás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie...

§ 196 Si uno le saca el ojo a un notable, se le sacará el ojo.

§ 197 Si le rompe un hueso a un notable, se le romperá un hueso.

§ 200 Si uno le hace caer un diente a un hombre de su rango, se le hará caer un diente.

 

Ex. 21, 26: Si uno hiere a su esclavo o a su esclava en el ojo y lo deja tuerto, le dará libertad en compensación del ojo.

§ 199 Si le saca un ojo a un esclavo de alguien o le rompe un hueso al esclavo de alguien, pagará la mitad de su precio de rescate.

 

Ex. 21, 22: Si, en el curso, alguien golpea a una mujer encinta, provocándole el aborto, pero sin causarle otros daños, el culpable deberá indemnizar con lo que le pida el marido de la mujer y determinen los jueces.

§ 209 Si uno golpea a la hija de un notable y le hace expulsar su feto, pagará 10 siclos de plata por el feto.

§ 211 Si hace expulsar su feto a la hija de un hombre de pueblo golpeándola, pagará 5 siclos de plata.

§ 213 Si golpea a la esclava de uno y le hace expulsar el feto, pagará 2 siclos de plata.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Biblia de Jerusalén, Nueva edición revisada y aumentada, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1998

BRIGHT, John: La Historia de Israel, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1977.

DHEILLY, J.: Diccionario Bíblico, Barcelona, Herder, 1970.

PRITCHARD, James B.: Atlas de la Biblia, Barcelona, Plaza & Janés, 1991.

RICCIOTTI, Giuseppe: Historia de Israel, Barcelona, Luis Miracle, 1966, t. I (“De los orígenes a la cautividad”).

ROLLA, Armando: La Biblia frente a los últimos descubrimientos, Buenos Aires, Paulinas, 1961.

SICRE, José L.: “Con los pobre de la tierra”. La justicia social en los profetas de Israel, Madrid, Cristiandad, 1984.

SEUX, Marie-Joseph: Leyes del Antiguo Oriente, Navarra, Verbo Divino, 1992 (Col. “Documentos en torno a la Biblia”, 15).

VAUX, R. de: Historia Antigua de Israel, Madrid, Cristiandad, t. I.

                      Instituciones del Antiguo Testamento, Barcelona, Herder, 1964.

 

Traducción del código:

 

MEEK, Theophile J. (trad.), “El Código de Hammurabi”, en PRITCHARD, James B. (comp.): La sabiduría del Antiguo Oriente. Antología de los textos e ilustraciones, Barcelona, Garriga, pp. 163-195.



[1] Un cursivo muy antiguo empleado por los escribas de Hammurabi. También responde a este modo de escritura el código de Bilalama, anterior al de Hammurabi.

[2] ARMANDO ROLLA, La Biblia frente a los últimos descubrimientos, Buenos Aires, Paulinas, 1961, p. 234.

[3] Ibídem, p. 236.

[4] Cfr. R. DE VAUX, Instituciones del Antiguo Testamento, Barcelona, Herder, 1964, p. 208.

[5] MARIE-JOSEPH SEUX, Leyes del Antiguo Oriente, Navarra, Verbo Divino, 1992 (Col. “Documentos en torno a la Biblia”, 15), p. 15. Cfr. ROLLA, op. cit., p. 232s.

[6] ROLLA, op. cit., p. 233.

[7] Este dato lo trae R. DE VAUX, op. cit., p. 208. Aunque otros estudios señalan que el reinado de Lipit-Istar se habría extendido entre 1934 y 1924 a. C. (Cfr. SEUX, op. cit. p. 9).

[8] En JOHN BRIGHT, La Historia de Israel, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1977, p. 64 se data al reinado de Hammurabi en el período 1728-1686 d.C.

 

[9] GIUSEPPE RICCIOTTI, Historia de Israel, Barcelona, Luis Miracle, 1966, t. I (“De los orígenes a la cautividad”), p. 14.

[10] BRIGHT, op. cit., p. 64s.

[11] Estas leyes se denominan “casuísticas”, mientras que las otras -suelen comenzar “harás...no harás”- son “apotícticas”.

[12] Citado por JOSE L. SICRE, “Con los pobre de la tierra”. La justicia social en los profetas de Israel, Madrid, Cristiandad, 1984, p. 40.

[13] Cfr. J. DHEILLY, Diccionario Bíblico, Barcelona, Herder, 1970, p. 522.

[14] DE VAUX, Historia Antigua de Israel, Madrid, Cristiandad, t. I,  p. 244.

[15] Oblata (naditu), palabra derivada de un verbo que significa “echar, poner, situar”. Mujer dedicada a dios, generalmente no casada, a la cual no se le permitía procrear pues vivía en una especie de comunidad.

[16] Seguidora. Mujer que era tomada por un hombre cuando su esposa (oblata) no podía concebir hijos.

[17] La versión de los artículos de código está tomada de SEUX, op. cit.

[18] DE VAUX, Historia... cit., p. 245.

[19] En cursiva de transcribe en texto bíblico, y en letra corriente el texto del código.

Las edades del poeta (Esbozo para una biografía de Enrique Catani)

Las edades del poeta (Esbozo para una biografía de Enrique Catani)

Prefacio 
Nueve de Julio, ciudad en el oeste aletargado,
quietud de pueblo de provincia, de calles polvorientas;
imagen de luces mortecinas..., lejano pasado.
Quiso el destino en esas horas que parecían lentas,
apenas nacido el siglo veinte, en un año dorado,
que allí viera la luz, lozano árbol de mejores vetas.
¡Feliz de ti floreciente aldea! que encuentras tu meta;
¡has sido elegida cuna de un grande y noble poeta!.

Infancia
Desde niño su sensible talento, fervor de fuego,
le abrió paso a la imagen poética, a la belleza.
Y, así, cerca de las bellas letras y del trivial juego
cantó al amor, contra la vulgaridad y la tibieza.

Adolescencia
Tenía su violín algo de extraño, acaso distinto. 
¿Era, tal vez, algo mágico?... Mas no, esa melodía
se fundía en difuso resplandor, almagre y tinto,
y encendía su fulgor, ardiente sol del mediodía.

Juventud
Proficua juventud, preludio de dechado destino,
con el místico y fascinador efluvio de las musas,
fue allí donde descubrió su ideal, un camino.
...Y cantó a su ciudad, a la vida esencial, a sus cosas.

Adultez
Su lirismo fue genial, su prosa sutil e incisiva;
fino estilo tuvo el escritor, corazón grande el maestro. 
Parco ante el panegírico y complaciente en la diatriba;
sabía abrevar de dulces fuentes: su lumen y su estro.

Epílogo
A las puertas del paraíso, ahí puesto por la muerte,
le aguardaban Virgilio y Dante entre la celestial bruma.
-¿Merezco tanto?, pensó el poeta, ante tamaña suerte
mientras ofrendaba toda su riqueza: un libro y una pluma.

Héctor José Iaconis

UN LIBRO DE HECTOR JOSE IACONIS

UN LIBRO DE HECTOR JOSE IACONIS

MAS INFORMACION

HISTORIA DE 9 DE JULIO (BS. AS.): LA MASONERIA Y SUS HOMBRES

HISTORIA DE 9 DE JULIO (BS. AS.): LA MASONERIA Y SUS HOMBRES

LOS ORIGENES DE LA PRIMER LOGIA MASÓNICA EN 9 DE JULIO. 1878-1882
Por Héctor José Iaconis.

No se pretende, desde la brevedad de esta nota, trazar una exposición acabada acerca de la Historia y la Evolución de la Masonería en 9 de Julio. Esa prolongada tarea la hemos iniciado hace ya bastante tiempo y su conclusión, ante la complejidad de la temática, reportará otro tanto.
Tampoco referiremos aquí acerca del objeto y los fines de esta sociedad secreta. Damos por entendido que los lectores podrán recurrir para ello a una abundante bibliografía existente al respecto y muy abundante en las páginas de Internet.
Aquí tan sólo nos permitiremos citar el origen de la primera Logia constituida en 9 de Julio.

LA FUNDACIÓN DE “IGUALDAD”
De ningún modo puede sugerirse que la francmasonería masonería aparece en 9 de Julio recién después de constituida la logia. Realmente, ésta está presente desde las horas mismas de la fundación del Partido; y, más aún, durante el período post fundacional (1870-1878).
No existen constancia de la existencia de una logia, anterior a “Igualdad”. En cambio sabemos que varios militares y civiles pertenecientes a esta sociedad ya vivía en estas tierras. Desde Julio de Vedia, propuesto en agosto de 1858 para componer la Logia “Confraternidad Argentina Nº 2”, y siguiendo por algunos jefes de frontera, componen una lista de masones afincados en 9 de Julio, en la comandancia militar o, más tarde, en el Fuerte “General Paz”.
Recién el 21 de junio de 1878, fue fundada la Logia “Igualdad”, en 9 de Julio, recibiendo el nº 61(1). Ese nombre, muy significativo para todo iniciado en los rituales de la masonería, le fue impuesto después de haber sido sugerido el de “Julio de Vedia”. Esta última designación debió ser rechazada por la Gran Logia de Buenos Aires, por tratarse del nombre de una persona aún viva(2).
El primero en ocupar el cargo de venerable maestro fue Raimundo Prieto, un vecino con bastante gravitación en la sociedad. Los restantes cargos le correspondieron a Hermenegildo Berdera, como 1º Vigilante; Nicolás L. Robbio, 2º Vigilante; Enrique Bouquet, Orador; Daniel Campillo, Secretario y Esteban Sayavedra, Guardasellos (3).

LOS PRIMEROS TRABAJOS. NUEVAS INCORPORACIONES
La vida de “Igualdad” parece haber sido bastante activa desde los días mismos de su fundación. Para mediados de 1879 la Logias ya contaba con veintitrés hermanos.
Entre septiembre de 1879 y el 24 de julio de 1881 la Logia había dejado de operar, retomando sus trabajos con una renovada fuerza. Según los documentos aún conservados, puede inferirse que una especie de aires de renovación habrían ingresado en la novel taller.
En diciembre de ese año se había concretado las elecciones de las autoridades, quedando conformado del siguiente modo:
Venerable Maestro: Hermenegildo Verdera.
Primer Vigilante: Nicolás L. Robbio.
Segundo Vigilante: Pastor Dorrego.
Orador: Enrique Bouquet.
Secretario: Pedro Barbé.
Tesorero: Raimundo Prieto.
Primer Experto: Antonio Lautre.
Segundo Experto: Hermengildo Sanz.
Hospitalario: Nicolás Gallo.
Primer Diácono: Julián Cagiga.
Segundo Diácono: José Lavandeira.
Maestro de Ceremonias: Alfredo Thamm.
Guarda Sellos: Antonio Ayarza.
Guarda Templo: Genaro Sainz(4).
Por esos días, la logia de 9 de Julio contaba 25 miembros: 15 maestros, un compañero y 9 aprendices.
Entre finales de 1881 y durante el año siguiente el trabajo fue bastante intenso. Siete hermanos recibía el aumento de grado, de Compañero a Maestro:
• Pastor Dorrego.
• Epitasio Meirelles.
• Juan Ayarza, español, 39 años de edad, casado, comerciante.
• Alfredo Thamm, alemán, 34 años de edad, casado, agrimensor.
• Julian Cagiga, español, 42 años, casado, comerciante.
• Genaro Sainz, español, 31 años de edad, comerciante.
• Juan Saez, español, 44 años, casado, talabartero, (5).
Y otros tantos, respetables vecinos del pueblo eran iniciados en los misterios masónicos, según su grado:
• Cosme Romero, argentino, 56 años de edad, casado, hacendado, iniciado el 29 de octubre de 1882.
• Antonio Rodoni, suizo, 45 años de edad, casado, hacendado, iniciado el 29 de octubre de 1882.
• Daniel Tabois, francés, 36 años de edad, soltero, hacendado, iniciado el 29 de octubre de 1882.
• Ramón Rey, español, 34 años de edad, casado, platero, iniciado el 29 de octubre de 1882.
• Ramón Monteverde, suizo, 34 años de edad, soltero, fondero, iniciado el 29 de octubre de 1882.
• Matías González, español, 30 años de edad, casado, hacendado, iniciado el 29 de octubre de 1882.
En noviembre del mismo año, los vecinos Ramón Torrella y Benigno Saínz comenzaban a formar parte del taller; y, además, era incorporado Miguel Aparicio “Mendizábal”, un inmigrante español, iniciado en la Logia “Estrella de León” nº 133, el 26 de marzo de 1880.

LAS ACTIVIDADES
Además de las actividades propias del taller, durante sus tenidas (reuniones), había sido desplegado una tarea, a acuerdo con el número de sus miembros y el contexto del valle donde se hallaban, filantrópica valiosa. Al mismo tiempo de ocuparse de la educación de los indígenas procuraba la asistencia de los desvalidos del lugar. Sus miembros, cabe destacar, eran dueños de un poder adquisitivo mas o manos importante, para la época, lo que permitía poder destinar las donaciones a ese tipo de obras.
Una revista masónica, a fines de 1882, elogiaba el “gran movimiento” existente en “este centro masónico del Valle del 9 de Julio”(7).

NOTAS
(1) ARCHIVO DE LA GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES (en adelante, A.G.L.), Bs. As., Sup.’. Cons.’. y Gr.’.Oriente de la República Argentina. Pod.’. Ejecutivo de la Ord.’. , Registro de Cartas Constitutivas, 1902, folio 48.
(2) Alcibíades Lappas, “La Masonería en la ocupación del Desierto”, en “Revista Histórica”, Buenos Aires, Instituto Histórico de la Organización Nacional, tomo IV, nº 8, enero-junio de 1981, página 201.
(3) A.G.L. Documentos de la Logia Igualdad, c. 7, Nota de julio de 1878.
(4) “La Acacia”, Revista General de la Masonería en los Valles del Plata, año III, nº 2, Buenos Aires, 1 de febrero de 1882, página 32.
(5) A.G.L. Documentos de la Logia Igualdad, Nota de H. Berdera (venerable) y de P. Barbé (secretario) al Secretario General de la Orden en Buenos Aires, Valle del 9 de Julio, 19 de junio de 1882.
(6) Ibidem. Nota al Gran Secretario de la Orden, Valle del 9 de Julio, 29 de octubre de 1882.
(7) “La Acacia”, año III, nº 17, 1 de diciembre de 1882, página 217.